En cumplimiento de su misión en la promoción de la cultura tributaria y el fortalecimiento de la relación del tribunal con su público de interés a nivel nacional el Tribunal Administrativo Tributario participó en el V Foro Jurídico Nacional, “2025 Año de la Alfabetización Constitucional”, evento organizado por: Servicios Académicos de Panamá, en conjunto con Universidad Autónoma de Chiriquí, Universidad Tecnológica OTEIMA, ISAE Universidad, Universidad Internacional Nueva Luz, Universidad Iberoamericana, Universidad Latina de Panamá y la Universidad del Istmo.El encuentro académico que tuvo lugar del 12 al 14 de junio de 2025, en la provincia de Chiriquí, reunió a un selecto grupo de expositores, nacionales e internacionales.El magistrado presidente Rafael Brown Rangel, la magistrada vicepresidente, María Elena Moreno De Puy y el magíster Antonio José Osorio, secretario general desarrollaron la conferencia “Garantías y Derechos de los contribuyentes”.Durante su intervención, las autoridades del tribunal dieron a conocer conceptos generales vinculados a la cultura tributaria. De igual manera, explicaron los principios constitucionales que rigen la materia, al tiempo que familiarizaron al auditorio con aspectos del Código de Procedimiento Tributario (CPT) que aluden a las garantías básicas, derechos de los contribuyentes, derechos procesales y los recursos que pueden presentar ante la vulneración de ellos. Los expositores acotaron que “dicho cuerpo legal, otorga al Tribunal Administrativo Tributario el objetivo de garantizar los derechos de los contribuyentes y la igualdad de las partes en la relación Fisco-Contribuyente” y concluyeron que “constituye un gran avance en cuanto a la tutela y salvaguarda de los derechos y garantías de los obligados tributarios, procurando un balance real entre estos y la Administración Fiscal”.La participación del TAT en el V Foro Jurídico Nacional incluyó, además, la atención al público a través de un stand informativo, el cual estuvo a cargo de personal de la Secretaría de Trámites y de la Oficina de Relaciones Públicas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *